Les Intraduisibles: Spanish-English
Spanish-EnglishAviaduría
En la historia política mexicana, y en su idioma popular, viaja mucho "el aviador"... Esta “aviaduría” es la tenencia de un cargo de gobierno o de otra entidad pública sin cumplir con las funciones correspondientes en la ley; estar en la nómina pero no hacer el trabajo. El presunto funcionario vuela por encima de las responsabilidades… y generalmente por debajo del radar de las instituciones de rendición de cuentas (si las hay). “Aviador” es quien recibe un pago del Estado pero no trabaja, quien no merece el salario y no lo justifica, pero aun así lo obtiene y no lo pierde (o no pronto). Se observa un favor político-personal o una recompensa política, vinculada al mismo tiempo con el formalismo burocrático y la ilegalidad, también con la corrupción. No es un problema exclusivo de México pero sí uno extendido en este país, que tampoco es la cuna de la práctica pero sí de aquella palabra. El hecho-práctica-problema se relaciona también con el “free-rider” -ver entrada de Sebastián Mazzuca- pero el “free-rider” puede no estar asalariado como tal o no ganar dinero directamente por hacer “free-riding”. “Aviaduría” es una clase o subclase de “free-riding” o “gorronismo” social, no al revés. Asimismo, es un tipo de sinecura, pero ésta no llega al acoplamiento perfecto con “aviaduría”: casi, pero no: “aviaduría” es igual a no trabajar, a no hacer ningún trabajo, y sinecura es “empleo o cargo retribuido que ocasiona poco o ningún trabajo”, según la definición actualizada de la RAE, que coincide con la de Merriam-Webster (y otros diccionarios) para “sinecure”. El “aviador” es un “gorrón” que tiene una sinecura, pero hay otros “gorrones” y otras sinecuras. Por tanto, "aviador" puede traducirse como "free-rider" y "aviaduría" como "sinecure", pero sería conveniente e importante aclarar que se habla en particular de "bureaucratic free-riding" y/o de "State sinecure", y que hay otros tipos de "free-rider" y de "sinecure", sin "aviaduría". Punto final: si quien es “aviador” necesariamente tiene sinecura pero quien tiene sinecura no necesariamente es “aviador”, se puede ver con más claridad que “tenure” no es ni equiparable a "aviaduría" ni simplemente reducible a sinecura –lea la entrada de “tenure” escrita para este diccionario.
López Rubí C. José Ramón 1/18/2025
![]() |